ESCENÓGRAFO / GRABADOR
 
Victor De Pilla - CV
Victor De Pilla - Escenografía
Victor De Pilla - Grabado
Victor De Pilla - Distinciones
ooo
  Actividad Teatral:
“Yerma”
 
“En boca cerrada...”
 
“Aprendiz de Brujo”
“Malambo”
“Fuegos Artificiales”
“Orfeo y Eurídice"
"Los velázquez"
"¡Oh... el amor!"
"Las aventuras de Nahuel" Largometraje
"Cenicienta"
"Marianita Limeña "
"Chapter Eleven "
"L´Elisir D´Amore"
"Diez 10 X "
"Moriana"
"Rigoletto"
"Stéfano"
"A, E, I u O "
"Comedia repugnante de una madre "
"Los amores de Margarita "
"Nijinsky Clown de Dios "
"Las 4 estaciones "
"Aventura submarina "
"El Gran Circo Tararí"
"Pedro y el Lobo "
"Opio 71 "
"Desnudar al desnudo "
"El árbol que es una percha "
"Ceremonia al pie del Obelisco "
"¿Quiere Ud representar conmigo? "
   
2017

Diseño de Escenografía para “Yerma” de F. G. Lorca.
Adaptación y Dirección:
Roberto Ibañez. Teatro El Portón de Sánchez

 
  2016
 

Diseño de Escenografía para “En boca cerrada…” de J. C. Badillo.
Dirección:
Jorge Azurmendi. Teatro del Pueblo.

   
  2015
 

Diseño de Escenografía para “He visto a Dios” de Defilippis Novoa.
Dirección: Gabriel Cosoy. Teatro La Ranchería.

   
  2014
 

Diseño de Escenografía para “Sócrates” de Ariel Pytrell. Dirección: A. Pytrell.
C.C. San Martín. Auspiciado por Secretaría de Cultura de la CABA y Embajada de Grecia.

Diseño de Escenografía para la Opera “La Historia del Soldado” de Stravinski. Dirección: Diego Cosin. Teatro del Globo.
Ciclo Música y Danza de la Secretaría de Cultura de la Nación.

DDiseño de Escenografía para los Ballets “Rapsodia” de Rachmaninoff,
“Ragtime” de Joplin , y “Cenicienta” de Prokofiev (Pas d´Action)
Coreógrafo: Mtro. Rodolfo Lastra. Teatro San Martín de la Prov. de Tucumán.

   
  2013
  Diseño de Escenografía para “Tres Hermanos” de R. Ibañez.
Dirección: Roberto Ibañez. Teatro El Tinglado.
   
  2012
 

Diseño de Escenografía para los Ballets “Suite Orquestal” de J.S.Bach,
“Malambo” de Ginastera, y “Preludios” de Chopin.
Coreógrafo: Mtro. Rodolfo Lastra. Teatro San Martín de la Prov. de Tucumán.

Asesoría escenográfica para “Martes, día de damas”, de Elba Degrosi.
Teatro Moulin Bleu.
 

Diseño de Escenografía para “El Sr. Smith visita Washington"
Adaptación y Dirección de Jorge López Vidal. Teatro de la Ranchería.

Diseño de Escenografía para los Ballets “Aprendiz de Brujo” de Paul Dukas y
“Cátulli Cármina”
de Karl Orff. Coreógrafo: Carlos Trunsky. Teatro Del Globo.

   
  2011
 

“Primer Ciclo Nacional de Ópera Contemporánea”- Centro Nacional de la Música. Diseño de Escenografía para “Diario de un proceso”, versión libre de la obra de F. Kafka. Dirección Escénica Ximena Belgrano Rawson. Dirección Musical Marcelo Delgado.

Participación en la Cuatrienal de Praga, AEVA, Asosiación de Escenógrafos y Vestuaristas Argentinos.

Diseño de Escenografía para “Cascanueces” de Tchaikovsky. Coreografía de Liliana vanoff. Director de Orquesta Enrique Roel. Director del Ballet , Mtro. Leandro Regueiro. Teatro Provincial de Salta

Diseño de Escenografía para “Elena” de Manuel Lotersz tein, adaptación de “Espectros”de H. Ibsen. Dirección Manuel Lotersztein. Teatro IFT.

Diseño de Escenografía para “Fuegos Artificiales”.
Autor y Director Roberto Ibañez. TeatrodelArteFacto.

   
  2010
 

Reposición del ballet “Cascanueces” de Tcahikosvky.
Producción Teatro Colón en el Luna Park.

Espacio Escénico para “Orfeo y Eurídice”, ópera de Gluck. Regie de Yamil Ostovsky. Director de Orquesta, Gustavo Codina. Teatro del Globo.

Diseño de Escenografía para “Baile de Graduados”. Ballet, música de Straus. Coreografía de Leandro Regueiro y Liliana Ivanoff. Teatro Provincial de Salta.

Diseño de Escenografía para “Los Velázquez” de E. Rovner. Dirección de Alejandro Casavalle. Coproducción Argentino-Costa Rica. Festival Internacional de Teatro de Costa Rica. Teatro 1887.

Reposición y adaptación escénica del ballet “Don Quijote”, música de León Minkus. Coreografía de Zarko Previll. Anfiteatro del Parque Centenario. Producción Teatro colón.

   
  2009
 

Reposición y adaptación escénica del ballet “Cascanueces”, música de P. Tchaikovski. Director de Orquesta Avila Arzuza. Coreografía de Aleth Francillon. Luna Park. Producción Teatro Colón.

Diseño de escenografía para “Gisell”, ballet. Dirección musical , Luis Gorelik. Coreografía de Liliana Ivanoff. Teatro Provincial de Salta.

Reposición y adaptación escénica del ballet “Don Quijote”, música de León Minkus. Director de Orquesta Miguel Patrón Marchand. Coreografía de Zarko Previll, Teatro Coliseo. Producción Teatro colón.

Participante en la muestra Homenaje al Maestro “Saulo Benavente”, dentro del marco del Festival Internacional de Teatro de Bs. As.

   
  2008
 

Diseño de Escenografía para “¡Oh...el amor!”, ópera, música de V. Sciammarella. Dirección Musical de Bruno D’Astoli. Regié de Ximena Belgrano Rawson. Teatro S.H.A. Opera de Cámara del Teatro Colón.

Coordinación Escenotécnica para “Estampas de mi País”, ballet, música de Horacio Castiñeira de Dios, Coreografía de Rodolfo Lastra. Teatro San Martín. Prov . de Tucumán .

   
  2007
 

Dirección de Arte para el largometraje “Las Aventuras de Nahuel”, Libro y Dirección de Alejandro Malowicki. Participante del Festival de Cine de La Habana -Cuba-

Diseño de Escenografía para “Cenicienta”, ballet, música de Prokofiev. Director de Orquesta Pedro Ignacio Calderón. Coreografía de Rodolfo Lastra. Teatro Coliseo. Producción Teatro Colón.

Participación en la Cuatrienal de Praga, representando al Teatro Colón con la producción “Cenicienta”.

   
  2006
 

Diseño de Escenografía para ”Marianita Limeña”, ópera de W. Schiammarella. Dirección Musical Carlos Callejas. Regie de Carlos Palacios. Teatro Argentino de La Plata.

Diseño de Escenografía para “La isla de Penwik” libro y Dirección de Luis Arenillas. Sala La Tertulia.

Diseño de Escenografía para “Una Tragedia Argentina” de Daniel Dalmaroni . Equipo de trabajo escénico DIXZ. Dirección Alejandro Casavalle .Teatro El Piccolino .

Diseño de Escenografía para “Orfeo y Eurídice” , ópera de Gluck. Regie de Marga Niec. Director de Orquesta, Gustavo Codina. Teatro Avenida.

   
  2005
 

Diseño de Escenografía para “Romeo y Julieta” ballet, música de S. Prokofiev. Coreografía de Oscar Araiz. Teatro Colón de la Ciudad de Bs. As.

Diseño de Escenografía para“Don Giovanni” de A. Mozart, ópera. Regié de Carlos Palacios. Teatro Roma de Avellaneda. Prov. de Bs. As

   
  2004
 

Diseño de Escenografía para“Don Quijote” ballet, musica de Minkus. Coreografía de Z. Previll. Teatro Colón de la Ciudad de Bs. As.

Diseño de Escenografía para“Cenicienta”,ballet., música de S. Prokofiev. Coreografía de Rodolfo Lastra. Teatro Colón de la Ciudad de Bs. As.

Coordinación Escenográfica de ”Ubu Rey”, de C. Pende-recki, ópera. Regié de George Denlon, en el Teatro Colón de la Ciudad de Bs. As.

   
  2003
 

Coordinación escenográfica de ”Armide, de Ch. Gluk, ópera. Regié de Carlos Sorin, en el Teatro Colón, del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Bs. As.

Diseño de Escenografía para ”La Bacteria” ballet, Coreografía de Lola Brikman, en el Centro Cultural Adan BuenosAyres.

   
  2002
 

Diseño de Escenografía para “Ficciones Derrumbadas” Dirección Alejandro Casavalle, Teatro Callejón.

Escenógrafo Repositor de ”Rigoletto”, de G.Verdi en el Teatro Colón, del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Bs. As., regié de Matías Cambiazzo.

Diseño de Dispositivo Escénico para “L´Elisir D´Amore”, de Donizzetti, en el Teatro Colón, del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Bs. As., regié de Carlos Palacios.

Retrospectiva de Diseños de Escenografía, en el Hall Central del Teatro Colón.

   
  2001
 

Diseño de Escenografía para “10 Diez”, de Luis Arenillas. Teatro Actuar. Dirección Alejandro Casavalle.

Diseño de Escenografía para “Tarde en la siesta”, en el Teatro Colón, del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Bs. As., Coreógrafa Marta García.

   
  1998
  Diseño de Escenografía para "Gente Educada", de Eugenio Griffero, Dirección Alejandro Robino, Sala Orestes Caviglia, Teatro Nacional Cervantes.
   
  1997
 

Diseño de Escenografía para la ópera "Moriana" , de Eduardo Quequi, Dirección C arlos Palacios, Sala Alberdi del Centro Cultural San Martín.-

Diseño de Escenografía para "Stéfano" de A. Discépolo , Dirección Carlos Palacios, Teatro Margarita Xirgu y La Capilla, Centro Cultural Recoleta.

   
  1996
 

Diseño de Escenografìa para " Los Amores de Margarita ", de Marìa de Lucrezio y J .C. Calcagño, Direcciòn Carlos Palacios, Teatro Gloria.

Diseño de Escenografía para " Pedro y el Lobo ", Música de Prokofiev, Adaptación y Direcciòn de Carlos Palacios, Sala del Centro Cultural Borges.

Escenógrafo expositor en la muestra organizada por el Centro Cultural Recoleta, A, E, I, U O.

   
  1993
 

Bocetos de Escenografía y Dirección de Arte para: Expo-Show "Eco Robot", Dirección General M. Barruill, Predio Municipal de Exposiciones.

Diseño de Escenografía para " Sombreros", Guión y Dirección de M. Gil, Teatro Empire.

Diseño de Stand Oficial para la Municipalidad de la Ciudad de Bs.As. Feria del Libro, Predio Municipal de Exposiciones.

Ambientación y Diseño de Elementos para la Feria del Libro Infantil, Predio Municipal de Exposiciones

   
  1992
 

Diseño de Escenografía para: " Gipsy ", comedia musical , Teatro Astral.-

Diseño de Escenografía para " Comedia Repugnante de una madre ", de S.Witkiewigz, Dirección Arnaldo Strasnoy, Teatro Arte de Belgrano.-

Bocetos de Escenografía y Dirección de Arte para la Expo-Show " Puerto Robot " Guiòn y Dirección Alejandro Robino, Predio Municipal de Exposiciones

   
  1991
 

Diseño de Escenografía para "Nijinsky, Clown de Dios", con Jorge Donn y Direcciòn de Maurice Bèjart, Teatro Coliseo, Estreno mundial en la Repùblica Argentina.

Festival de Mùsica y Danza, "Nijinsky, Clown de Dios", con Jorge Donn y Dirección de Maurice Bèjart, Zaragoza, Teatro del Mercado y Teatro Principal, España

   
  1990
  Exposición " Homenaje al Maestro Saulo Benavente ", Escenógrafos Argentinos y Soviéticos Salas Nacionales Palais de Glace
   
  1988
  Pre-producción Escenográfica para " La Isla a la Deriva ", coproducción Italo - Argentina.- (Largometraje)
   
  1983
 

Diseño de Escenografía para: "Las Cuatro Estaciones", Ballet con mùsica de G. Verdi, coreografìa de Liliana Belfiore, Teatro Colòn de la Ciudad de Buenos Aires.

Diseño de Escenografía y Vestuario para "El Café de los Chismes ";de Goldoni, Dirección Arnaldo Strasnoy, patio de La Manzana de las Luces.-

Diseño de Escenografía y Muñecos para "Aventura Submarina", de E.Acuña, música de Bruno D´Astoli. Grupo Marionet, Teatro Astral, Teatro de las Provincias y Sala Los Angeles

   
  1974
  Diseño de Escenografía para "El Gran Circo Tararí"; grupo Marionet, Teatro Coliseo y Municipal Armando Dicépolo.-
   
  1973
  Diseño de Escenografía para " Pedro y el lobo "; de Prokofiev, Grupo Marionet, Teatro Municipal de la Ribera, auspiciado por el T. M. G. S. M
   
  1972
  Diseño de Escenografía para "Macbeth" de Ionesco, Dirección I. Fridman, Teatro Bambalinas.
   
  1971
 

Diseño de Escenografía para " Opio 71"; Dirección Miguel Bebán, Teatro Candilejas.-

Diseño de Escenografía para " Desnudar al Desnudo", Dirección Miguel Bebán, Teatro Candilejas.-

Diseño de Escenografìa para " La Mediun " y " El Teléfono "; Operas de Menotti, Dirección Jacobo Kaufman, Opera Estudio de Bs.As. , Teatro Coliseo.

Diseño de Escenografía para " Ceremonia al Pie del Obelisco "; de Walter Operto, Direcciòn Raúl Serrano, Sala Planeta.-

Diseño de Escenografía para "Salí que viene el Frankenstein" guión y Dirección Roberto Habbeguer, Teatro Payró.

Diseño de Escenografía para " La Cloaca ", Creación colectiva, Dirección, J. Solimano, Teatro del Centro.

Diseño de Escenografía para " Chau papá "; de R. Ade lach, Dirección Juan Carlos Vidal, Teatro Payró.

   
  1970
 

Diseño de Escenografía para :" Un árbol que es una Percha "; de H. Meyriale, Dirección Rubén Pesce, Teatro Florencio Sánchez.-

Diseño de Escenografía para " Gracias Don Alfredo “ Dirección Rubèn Pesce, Teatro Florencio Sánchez.-

Diseño de Escenografía para " Yo también Canto América” de Carlos Waxemberg, Teatro Payró.-

Diseño de Escenografía para "Quiere Ud. Representar Conmigo?"; de Marcel Achart, Dirección José Maria Funes, Teatro Colón de Mar del Plata.

Diseño de Escenografía para " El Vendedor de Ilusiones" y "Juancito Juega en las Plazas", Grupo Marionet, Parque Lezama.

Diseño de Escenografìa para "Pinturín, Pintor de Flores" ," Picarito en el Circo" y "Caperucita y los Marcianos", Grupo Marionet, en Exposición Internacional del Juguete, Sociedad Rural Argentina.-

Diseño de Escenografía para Espectáculo de Cafè - Concert, Auditoriun de Olivetti, Dirección, Osvaldo Calatayud.

   
  1969
  Diseño de Escenografía para " El Lado Flaco " Dirección Flavio Goldring,Teatro Altos de Florida.
Diseño de Escenografía para " Eso que Buscamos "
, de Mara Lacio, Dirección Juan C. Vidal, Grupo de la Esquina, Anchora in Bar.
Diseño de Escenografía " Aunque Pierrot esté triste” de Antonio Godino, Grupo de la Ciudad, Centro de Estudios Teatrales.-
   
  1968
 

Diseño de Escenografía para " Tres Días con Gerente "; de A. Wainer ; Grupo 3X4, Sala Enrique Muiño, Teatro Municipal Gral san Martin.

Diseño de Escenografía para"Agnus Dei";Autor y Director, H. Lavecchia, Sala Theatrón.

Diseño de Escenografía para "Los de la Mesa 10 ";de Osvaldo Dragún, Grupo de la Ciudad, Sala Theatrón.-

Diseño de Escenografía para "Correte un Poco " Grupo 3X4, Sala Theatrón.

Diseño de Escenografía para "Espacio, Acción, Espacio"; Centro de Estudios del Mimo, Dirección Carlos Trafic, Sala Teatrón.

Diseño de Escenografía para "La Guerra Sonrie en Primera Plana ", de G. Gentile, Grupo de la Ciudad, Dirección R. Bargach Mitre, Sala Theatrón.

Diseño de Escenografía para " Los Camelos"; de Claudio Rud, Dirección R. Bargach Mitre, Grupo de la Ciudad, Sala Theatrón.

   
  1967
 

Diseño de Escenografía para " A las Cinco y Veinte de la Mañana "; Autor y Director Leónidas Barletta, Teatro Del Pueblo.

Diseño de Escenografía para "El Inspector"; de N. Gogol, Dirección Leónidas Barletta, Teatro Del Pueblo.-

Diseño de Escenografía para " El Espejo Mágico "; Autor y Director, Enrique Acuña, Instituto Forma.

Exposición de Escenografìa, Salas Nacionales de Exposición Palais de Glace

   
  1966
 

Diseño de Escenografía para " Los Hermanos Askenazi ", de J. Buloff; Teatro Odeón de Bs.As.

Diseño de Escenografía para "La Bruja" y "El Vagabundo", de Luba Kadison; Teatro Odeón de Bs.As. y Teatro Sodre de Montevideo .

Diseño de Escenografía para "Picarito en el Circo "; Grupo Marionet, Teatro Astral.

Diseño de Escenografía para "Aventura Submarina "; Autor y Director Enrique Acuña, Teatro I.F.T.

 

 
Ciudad Autónoma de Bs. As. - Argentina
E-mail:
instituto@saulobenavente.com.ar